Grupo Paraguay Eventos y EmprendimientosGrupo Paraguay Eventos y EmprendimientosGrupo Paraguay Eventos y Emprendimientos
  • Nosotros
  • Bienvenidos
  • Productos
  • Eventos
  • Registro
  • Contacto

Anuncian recursos para respaldar créditos a Mipymes

13/04/2020Sin categoríaNo hay comentariosGPEE

El Ministerio de Hacienda, el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), anuncian el lanzamiento de un nuevo instrumento financiero de apoyo a la economía, además de aportes de recursos al Fondo de Garantía para las Mipymes y medidas financieras adicionales de apoyo a sectores económicos afectados por la pandemia del COVID – 19, explicaron hoy durante una conferencia los representantes de las diferentes entidades. El anuncio fue de unos US$ 100 millones.

“Sumados a los G. 55.000 millones que ya se tienen, más los G. 30.000 millones por la Ley de Emergencia Nacional, sumaría unos G. 735.000 millones para otorgar garantías a las Mipymes y a las no Mipymes. Con estas garantías, se podrían garantizar operaciones de créditos por un monto cercano de US$ 800 millones a 1.000 millones”, explicó José Maciel, presidente de la AFD.

Por su parte, el representante del Ministerio de Hacienda, Benigno López remarcó que “suman más de US$ 1.000 millones en créditos, que son más de 10.000 empresas del segmento, que podrán encontrar respuesta en los próximos días a los problemas de su capital operativos o de liquidez para mantener el empleo de sus funcionarios y dinamizar el sector en los próximos meses”. Agregó además que esta herramienta además de los bancos y financieras, podría llegar a las cooperativas de créditos y casas de créditos.

EL ANUNCIO

“En el marco de la Ley N° 6.524/2020 Que Declara Estado de Emergencia en todo el Territorio de la República del Paraguay ante la Pandemia Declarada por la Organización Mundial de la Salud a causa del COVID – 19 o Coronavirus y se Establecen Medidas Administrativas, Fiscales y Financieras”, y en consideración del artículo 18 de la citada Ley que prevé la constitución de un fideicomiso que brinde apoyo preferentemente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), el cual será administrado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en carácter de Fiduciaria; el Ministerio de Hacienda (MH), el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) han acordado destinar recursos por valor aproximado de  G. 650.000.000.000, lo que al tipo de cambio en moneda norteamericana representa unos  100 millones,  como capitalización complementaria al 20% de utilidades del ejercicio 2019 que aportará el Banco Nacional de Fomento (BNF), consistente en aproximadamente G. 60.000.000.000”, señala el comunicado emitido hoy.

Resalta además que este nuevo instrumento tiene por principal objetivo coadyuvar a dotar de liquidez a diversos sectores de la economía buscando el mantenimiento del empleo y la cadena de pagos, en adición a las medidas ya implementadas por el BCP y la AFD, a través de nuevas líneas de créditos, operaciones de descuentos o compra de cartera de créditos con retroventa, entre otros, dirigidos a entidades bancarias, empresas financieras, cooperativas, entidades financieras no bancarias y otras entidades crediticias.

Asimismo, el MH, el BCP y la AFD han coincidido en canalizar recursos adicionales al Fondo de Garantía para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FOGAPY), creado por Ley N° 5.628/2016, por un valor aproximado de G. 650.000.000.000 equivalente a US$ 100.000.000 que permitirán emitir garantías por un monto de G. 3.250.000.000.000. equivalente a aproximadamente US$ 500.000.000.- (dólares americanos quinientos millones), para cobertura de nuevas operaciones crediticias del sector financiero y cooperativo destinadas a los sectores de la producción, como Mipymes entre otras, con el objetivo de impulsar y facilitar operaciones relacionadas al alivio financiero y apoyo crediticio de diversos sectores, en consonancia con medidas similares adoptadas recientemente por países de la región y a nivel global.

Las medidas adoptadas y los instrumentos financieros que han sido lanzados constituyen alternativas sin precedentes para la economía paraguaya orientados a rebajar las tensiones financieras ocasionadas por la pandemia del COVID – 19, y serán puestos en operación con la mayor celeridad posible para favorecer la liquidez en la economía a través de canales crediticios.

 

Publicación anterior Fabricación de camas para hospitales da trabajo a casi 100 personas Siguiente publicación VIDRIOS TEMPLADOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacto
© 2020 Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos. Todos los derechos reservados.