Grupo Paraguay Eventos y EmprendimientosGrupo Paraguay Eventos y EmprendimientosGrupo Paraguay Eventos y Emprendimientos
  • Nosotros
  • Bienvenidos
  • Productos
  • Eventos
  • Registro
  • Contacto

Con tres proyectos de leyes buscan mejorar clima de negocios en el país

20/03/2019NotaNo hay comentariosGPEE

El Gobierno presentará hoy un paquete de proyectos legislativos que buscan mejorar el deteriorado clima de negocios del país, agilizando trámites de apertura y financiamiento de Mipymes. El anuncio se realizó ayer en BCP.

 

Alrededor de tres días hábiles (24 horas en total) puede tardar el proceso de apertura de negocios, esto mediante trámites 100% digitales y gratuitos, anunciaron ayer referentes del Equipo Económico en conferencia de prensa en el BCP.

Este primer plan, que forma parte de un paquete de tres proyectos legislativos, contempla la creación de las Empresas de Acciones Simplificadas (EAS), anunció el viceministro de Economía, Humberto Colmán.

La apertura de negocios es actualmente un aspecto crítico en el que Paraguay tiene una bajísima calificación. Según el Ranking de Competitividad del Banco Mundial (Doing Business), nuestro país está en el puesto N° 113 entre 180 países. Pero al desagregar por rubros, en apertura de negocios recibimos la calificación más baja (151).

En la región, el tiempo promedio para la apertura de un negocio es de 10 días y cuesta el 10% del ingreso per cápita. En tanto que aquí una operación similar demora más de 35 días y significa el 40% del ingreso per cápita. Según el viceministro Colmán, la mejora en las condiciones de apertura de negocios, a la vez, favorecerá la formalización de las actividades económicas y habrá un mejor acceso al crédito, otro de los puntos en los que también estamos flojos, según el ranking del Banco Mundial.

Mejora en ranking

Según estimaciones del Viceministerio de Economía, con estos ajustes Paraguay podría mejorar su posición en el ranking mundial desde la 113 en que está actualmente, al puesto 90 en los próximos 5 años.

Las iniciativas incluyen también un proyecto de ley de quiebras y uno de garantías mobiliarias, para que las unidades de negocios puedan usar sus bienes muebles como respaldo para los servicios financieros.

A su vez, el viceministro de Industria, Isaac Godoy, indicó que con estas propuestas se va a facilitar que los emprendedores formalicen sus negocios y tengan la facilidad de captar socios o inversores para esos prototipos de compañías.

“Queremos solucionar la problemática de la informalidad del sector, facilitando a los emprendedores que van a crear nuevas empresas de manera sencilla, en poco tiempo y con un costo ínfimo”, destacó.

El paquete de leyes será presentado hoy, miércoles, al Congreso Nacional, según anunciaron autoridades del Equipo Económico Nacional.

Fuente: ABC COLOR

Publicación anterior Piden modificar topes de tasas de interés para dinamizar el consumo Siguiente publicación Cultura del ahorro: guardar G 5.000 a la semana sirve para adquirir el hábito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacto
© 2020 Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos. Todos los derechos reservados.