Adriana Insaurralde, secretaria ejecutiva de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), mencionó que nuestro país no posee una cultura del ahorro, por lo que aconsejó guardar aunque sea 5.000 guaraníes a la semana para adoptar este hábito.
Adriana Insaurralde manifestó a la 650 AM que Paraguay figura último en la región respecto a la cultura del ahorro. “Nuestro país no piensa a futuro, vive el día a día. Tenemos que hablar de metas y planificación desde chicos”, indicó.
La experta sostuvo que a diario escucha el mito de que no sobra dinero para ahorrar. En ese sentido resaltó que si bien se requiere de una mayor cantidad del ingreso para poder guardar una parte, además es necesario realizar una buena administración del mismo.
“Se debe trabajar el hábito del ahorro, se puede ahorrar incluso 2.000 o 5.000 guaraníes a la semana. Tenemos que trabajar el hábito ya desde chicos, como ahorrando el uso del agua”, aconsejó Insaurralde.
Así también la encargada de ENIF indicó que mucha gente del interior desconoce cómo usar el cajero automático, la tarjeta de crédito y débito, entre otras herramientas del sistema financiero. “Queremos dotar de conocimientos a la gente y que sepa la importancia de manejar estos temas, de modo a mejorar nuestras finanzas”, manifestó.
Fuente: www.hoy.com.py