el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, mantuvo una reunión con autoridades de diferentes instituciones a fin de conocer detalles del proyecto que contempla la primera “carretera digital” que tendrá nuestro país con la instalación de ductos de fibra óptica a lo largo de la ruta Transchaco que será reconstruida.
“Se trata de una obra sin precedentes en la historia de nuestro país porque no solamente se habla de una ruta que servirá para el transporte de bienes y servicios sino de información a través de una red de fibra óptica de alta velocidad”, indicó el Ing. Pizzurno.
Destacó que este componente también se pretende implementar en otras obras emblemáticas, permitiendo así extender la “carretera digital” a lo largo de nuestras rutas, que además de interconectarnos (analógica y digitalmente) hará posible que podamos ir pensando en incorporar cada vez más soluciones tecnológicas en el componente vial.
De este encuentro participaron Alejandro Peralta Vierci, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), el Ing. Marcelo Pizzurno, encargado de la Gerencia de Vialidad, Sante Vallese, presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO), el Ing. Víctor Martínez, Coordinador del Gabinete Técnico de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) y el Lic. Eduardo Bergottini, Director de Tecnología de la Información y Comunicación del MOPC.