Grupo Paraguay Eventos y EmprendimientosGrupo Paraguay Eventos y EmprendimientosGrupo Paraguay Eventos y Emprendimientos
  • Nosotros
  • Bienvenidos
  • Productos
  • Eventos
  • Registro
  • Contacto

MOPC firmó ayer el primer contrato para reconstruir la Ruta Transchaco

28/08/2019NotaNo hay comentariosGPEE

El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, firmó ayer contrato con la empresa Concret Mix, por US$ 76,3 millones, para la reconstrucción de la Transchaco en el tramo correspondiente al Lote 5. Las obras empezarán la próxima semana.

El contrato para la reconstrucción del primer tramo de la ruta Carlos Antonio López, más conocida como la Transchaco, fue firmado en la tarde de ayer, según confirmó el ministro Wiens en una entrevista con ABC Color. El documento de 140 páginas oficializa el inicio de las obras para el que sería uno de los tramos más críticos del trayecto (Lote 5). Esta nueva vía será construida en forma paralela a la existente y será financiada con un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Recientemente se había modificado el Pliego de Bases y Condiciones tras las últimas lluvias para elevar un poco más la calzada respecto a la rasante actual.

El Lote 5 comprende desde el Km 326 hasta el Km 390 y fue otorgado a la firma paraguaya Concret Mix (Rubén Darío Bogarín), por G. 457.491 millones (unos US$ 76,3 millones), con un plazo de 24 meses.

Mientras que el lote 6, otro con un tramo difícil, incluye desde el Km 390 hasta el Km 450, y fue adjudicado al Consorcio Boquerón (Topografía, Ingeniería y Caminos y Constructora Isacio Vallejos SA), por G. 413.888 millones (US$ 69,1 millones). En este caso el contrato aún no fue firmado.

Compromiso con la región

De acuerdo a los datos brindados por el ministro, la próxima semana ya se procederá al traslado de las máquinas y se dará inicio a las obras. “Es un compromiso histórico con la región”, destacó Wiens.

Por otro lado, las ofertas para el Lote 8 se abrirán el 27 de setiembre y para el Lote 7, que va desde Villa Choferes hasta Mariscal Estigarribia, se dará en la primera quincena de octubre.

Respecto a los lotes del 1 al 4, se están haciendo los trabajos de diseño de ingeniería y esos llamados podría hacerse en el primer trimestre del próximo año. En cuanto a las exigencias para este proyecto, el ministro Wiens señaló: “Ninguna empresa consorciada o de forma individual puede participar de uno o más lotes de la Transchaco, para que haya una mayor cantidad de empresas que puedan participar”.

Fuente: Abc Color

Publicación anterior Fuerte cruce entre Macron y Bolsonaro por el Amazonas Siguiente publicación Interés en producción orgánica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacto
© 2020 Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos. Todos los derechos reservados.