Grupo Paraguay Eventos y EmprendimientosGrupo Paraguay Eventos y EmprendimientosGrupo Paraguay Eventos y Emprendimientos
  • Nosotros
  • Bienvenidos
  • Productos
  • Eventos
  • Registro
  • Contacto

Tipos de transformadores y subestaciones eléctricas

19/03/2020Sin categoríaNo hay comentariosGPEE

Convencional de poste

Tienen un núcleo y unas bobinas alojadas en el interior del tanque relleno de aceite, los cuales se interconectan al exterior mediante sus aisladores de baja y media tensión. Este conjunto permite la transformación de la energía acorde al requerimiento del cliente.

Estos transformadores pueden ser trifásicos, bifásicos o monofásicos, dependiendo del requerimiento y disponibilidad de redes en el sector de instalación.

La potencia del transformador dependerá del consumo que se requiera, la cual como límite puede ser de 75 kVA en un poste y de 500 kVA en dos postes sobre una plataforma. Esto dependerá de la normativa vigente de cada compañía eléctrica y de los pesos que puedan soportar la postación.

Autoprotegido (DAE)

Estos transformadores suelen ser monofásicos o bifásicos, de potencias de hasta 25 kVA y tensiones de hasta 23 KV. Y su característica principal es que posee aisladores especiales equipados con fusibles de protección reemplazando los desconectadores monofásicos que se suelen colocar en crucetas.

Adicionalmente, se puede incorporar una caja de protección en la B.T. con interruptor general e interruptores para cada circuito, esto a pedido del cliente permitiendo optimizar espacio y además mayor seguridad.

Subestaciones unitarias

Estas subestaciones unitarias eléctricas de superficie alcanzan potencias de hasta 10.000kVA y 36 kV, están auto-refrigeradas mediante inmersión en aceite mineral, aceite vegetal o en silicona y pueden ser trifásicas o monofásicas

 

Compuestas por una Celda B.T. (control, medida, protección y fuerza), transformador y celda M.T. (Seccionador bajo carga) y montadas sobre una base común, estas subestaciones unitarias están especialmente diseñadas para trabajo robusto, en intemperie y tienen una amplitud de operación de hasta 5.500 m.s.n.m.

Pad Mounted

Estas subestaciones de superficie Pad Mounted son aptas para la intemperie, están autorefrigerada, sumergidas en aceite mineral, Vegetal o silicona.

Además de esto, su eficiencia y seguridad están comprobadas en los diferentes tipos de lugares como en plantas industriales, centros comerciales, hospitales, proyectos inmobiliarios, etc.

Todas ellas son diseñadas para trabajos robustos, zonas contaminadas y soportan altitud de operación hasta 5.500 m.s.n.m.

  • Celda B.T.: Dispone de nivel magnético cambiador de taps, termómetro, terminales B.T. y se le puede incorporar interruptor o seleccionadores según desee el cliente.
  •  Celda M.T.: Dispone de portafusibles tipo Bayonet o Cannister, además de insertos para conectores codo y barra tierra.

Transformadores secos

La particularidad de los transformadores secos es que poseen diferentes características combinables. Así pues, pueden soportar tensiones desde 100 V hasta 33 kV y son de clase térmica F o H.

Además de esto, están diseñados para realizar trabajos en zonas contaminadas, trabajo robusto, altitud de operación hasta 5.500 m.s.n.m. y pueden ser trifásicos o monofásicos.

Fiabilidad de nuestros transformadores

Cada uno de los transformadores que están en nuestra web han pasado rigurosos exámenes de certificación para comprobar su calidad y fiabilidad.

Además de nuestro compromiso con la calidad, trabajamos a diario para lograr un desarrollo tecnológico e innovador con la finalidad de poder ofrecer a nuestros clientes productos que cubran todas las necesidades cambiantes del sector.

Por otro lado, también apostamos por la sostenibilidad ya que la entendemos como un compromiso para el buen funcionamiento de nuestra industria. Y es que, cada día nuestro mercado empresarial se posiciona hacia uno libre de residuos que apuesta de manera firme por las energías renovables.

 

fuente: http://www.transformadores.cl/

Publicación anterior Buen inicio para las inversiones en el país Siguiente publicación Como iluminar correctamente un baño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacto
© 2020 Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos. Todos los derechos reservados.