Grupo Paraguay Eventos y EmprendimientosGrupo Paraguay Eventos y EmprendimientosGrupo Paraguay Eventos y Emprendimientos
  • Nosotros
  • Bienvenidos
  • Productos
  • Eventos
  • Registro
  • Contacto

Titular del MOPC verificó avances de Ruta Bioceánica

12/08/2019NotaNo hay comentariosGPEE

El ministro de Obras Públicas, Arnaldo Wiens (ANR), recorrió ayer la Ruta Bioceánica, cuya colocación de capa asfáltica se inició el viernes último en Alto Paraguay para tener conexión con Loma Plata (Boquerón).

CARMELO PERALTA. Dpto. De Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). El Consorcio Bioceánico, integrado por las empresas Queiroz Galvão SA y Ochoa SA, desarrolla esta obra por US$ 445 millones, bajo la modalidad de “llave en mano”.

Los encargados de dichas empresas explicaron a la comitiva las características físicas de los trabajos que se están realizando. La ruta N° 15, denominada Bioceánica y de 277 kilómetros, unirá a esta localidad del Alto Chaco con Loma Plata, del departamento de Boquerón.

La intendenta del distrito, Mirna Orrego (ANR), estuvo acompañando al ministro y destacó que el trabajo se está desarrollando normalmente.

Wiens dijo que la calidad de los trabajos está asegurada gracias a la exigente fiscalización que se está desarrollando con personales del MOPC, pues en este momento más de 12 fiscales están controlando la obra.

El secretario de Estado señaló además que se están cumpliendo los plazos establecidos y para finales de setiembre se deben culminar los primeros 20 kilómetros de asfaltado en este tramo (20 kilómetros de Carmelo Peralta y otros 20 kilómetros en el tramo 1 Loma Plata).

“Queremos además en la brevedad realizar los llamados a licitación para la construcción de asfaltado del tramo 2, que parte de Loma Plata hasta Mariscal Estigarribia y el tramo 3, Mcal Estigarribia-Pozo Hondo, con lo cual estará finalizado el corredor bioceánico que nos unirá con la Argentina, permitiendo llegar a los puertos del Pacífico a fin de agilizar el comercio con los países del Asia”, dijo.

La idea es que estas obras finalicen en el año 2023, cuando se prevé que también concluya la obra del puente internacional que unirá a Carmelo Peralta con la localidad brasileña de Puerto Murtinho, añadió.

Fuente: ABC Color

Publicación anterior Primer borrador del PGN 2020 supera en casi USD 1.000 millones al vigente Siguiente publicación Alertan sobre impacto de la caída del peso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacto
© 2020 Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos. Todos los derechos reservados.